El snowboard ha ganado gran popularidad en los últimos años, con marcas que constantemente innovan para mejorar splitboards, sistemas, formas y accesorios. Antes de elegir un splitboard, es esencial conocer algunos aspectos clave, especialmente si es principiante.
La palabra "split" significa "cortar" o "dividir" en inglés. En la mayoría de los casos, un splitboard se divide en dos partes iguales para facilitar la subida. Esta ha sido la solución clásica para los primeros modelos de splitboard. Hoy en día, algunas marcas han lanzado splitboards de 3 partes, que ofrecen la ventaja de ser más estrechos y ligeros para subir. Sin embargo, el peso adicional se lleva en la mochila, ya que debe cargar con esa tercera parte durante toda la subida. Para solucionar este inconveniente, existen ahora splitboards de 4 partes, como el Salomon Premiere S/Lab, cuyo centro se divide en dos, facilitando su transporte.
Existen dos formas principales de splitboards:
El camber, también conocido como la curvatura de la tabla, influye directamente en su rendimiento. Los splitboards ofrecen tres tipos principales de camber:
¿se pregunta cómo elegir el mejor splitboard? Aquí algunos consejos clave:
Si es principiante, es esencial contar con un buen nivel de práctica en pistas antes de lanzarse a la aventura del freeride o randoné. Un splitboard para principiantes debe tener un camber plano y un flex medio, proporcionando mayor tolerancia y facilidad de manejo. Para riders experimentados, un splitboard avanzado con camber clásico o invertido, y flex rígido, será más adecuado para un control agresivo y sensaciones extremas.
Elija su splitboard según las condiciones de nieve:
También existen diferencias en cuanto a peso y características técnicas. Un splitboard económico suele ser menos técnico y más pesado, ideal para riders ocasionales. Si desea mayor rendimiento en desniveles, opte por un splitboard ligero de materiales como basalto, carbono o fibra de vidrio.
El último criterio importante es el tamaño del splitboard. Los fabricantes recomiendan elegir una tabla de aproximadamente 20 cm más corta que su altura.