undefined

¿CÓMO ELEGIR LOS PIES DE GATO PARA EXACALADA?

Cualquier escalador puede dar fe de la dificultad de elegir los pies de gato de escalada adecuados. Modelo, forma, comodidad: las diferencias son evidentes. Como en cualquier deporte, debe encontrar el mejor compromiso para su nivel de experiencia. Con la gama de zapatillas de escalada que hay en las estanterías, su elección debe estar guiada por sus conocimientos y su campo de juego (gymnasio, boulder, acantilados...). Veamos los diferentes elementos que las componen para entender mejor su función.


Zapatillas (pies de gato) de escalada: los elementos clave

Para evitar este dolor de cabeza, vamos a desglosarlo:

  • La horma: la zapatilla puede ser recta o asimétrica.
  • El sistema de cierre: elástico, velcro o cordón.
  • La rigidez: la zapatilla se deforma más o menos en las sujeciones.
  • El peralte: plano o de garra.
  • La goma: más o menos flexible, lo que repercute en su vida útil.
  • El material: sintético o cuero, por supuesto, cada parte tiene sus funciones, pero también sus ventajas y desventajas. Lo que le viene bien a un escalador no le viene bien a otro. Por lo tanto, cada vez es una cuestión de práctica, de experiencia, de nivel, de expectativas de progreso, pero también de comodidad".

La horma del pie de gato

Dos modelos principales compiten en las tiendas especializadas: el recto y el asimétrico. El primero es una zapatilla de forma clásica, mientras que el segundo tiene la puntera curvada hacia dentro. Por lo tanto, este último está descentrado en relación con el eje del pie.

Un pie de gato de escalada con puntera central permite utilizar todos los dedos del pie, lo que es aconsejable en la escalada de bloque o búlder o engimnasio. Por otro lado, si se centra en el dedo gordo del pie esto le dará más precisión y fuerza en las presas pequeñas.

Algunos dirían que el pie de gato plano es para los principiantes (que buscan principalmente la comodidad), mientras que la versión asimétrica está reservada para los escaladores experimentados que buscan el rendimiento.

Así que elija unos pies de gato de escalada que se adapte mejor a su tipo de cuerpo. Igualmente, la talla es un eterno debate entre los escaladores. Claro que necesita hormas que se ajusten a su pie, pero no tiene sentido coger una zapatilla tres tallas más pequeña y sufrir con cada sujeción.

¿QUÉ PIES DE GATO DE ESCALADA ELEGIR PARA LOS PRINCIPIANTES?

Para iniciarse en el placer de la escalada, se recomiendan modelos suaves y rectos. Por un lado, para maximizar el confort. Y por otro lado, para conocer mejor las presas. Después de algunas sesiones, se puede cambiar a modelos más potentes.


Sistemas de cierre: ventajas e inconvenientes

Tres tipos de sistemas de cierre se reparten el mercado:

  • Los pies de gato bailarina de escalada con elástico;
  • El cierre de velcro;
  • Los cordones;

Los pies de gato tipo bailarinas de escalada suelen ser la primera opción de los aficionados a la escalada. Fáciles de poner, se pueden quitar rápidamente, lo que puede ser útil en el gimnasio o en bloque para airear los dedos de los pies entre intentos. Sin embargo, con el tiempo, la elasticidad del sistema de ciere se afloja.

Los cierres de velcro ofrecen las mismas ventajas que las bailarinas de escalada, pero a veces son un poco más caros de adquirir. Con el paso del tiempo, el velcro se agarra menos bien y el apriete se vuelve menos preciso.

Por último, los cordones ofrecen una sujeción ultraprecisa del pie y se desgastan muy poco con el tiempo (¡se pueden sustituir!). Su principal inconveniente: Si hay que estar soltándolos y poniéndolos constantemente, pueden ser poco prácticos.Por eso se usan más en acantilado que en sala.

¿SINTÉTICO O DE CUERO?

Después de los pocos días de incomodidad, la parte superior llegará a relajarse más o menos dependiendo del material. El cuero se llevará a relajar más que el sintético que casi no se mueve, por lo que habrá que preverlo a la hora de elegir la talla.


Rigidez y curvatura: ¿para qué prácticas?

La rigidez de un zapato determinará el uso de la fuerza de sus dedos. Un modelo blando será muy agradable sobre bloque ( búlder) o en gimnasio, dando la sensación de subir "descalzo". Para sus salidas al aire libre, el zapato más rígido le permitirá arañar más fácilmente, sin forzar más los dedos del pie. Sin embargo, el feedback es limitado, se "siente" menos el agarre.

Por último, la curvatura les da un aspecto muy picante. Por todo ello, los pies de gato curvos de escalada no son más "técnicos". Con su forma arqueada, están pensados para los acantilados, y especialmente en las bajadas. Allí, su forma les permite arañar el agarre para una mejor sujeción. Más rígidos que sus homólogos, están diseñados para la precisión y el rendimiento.

Las zapatillas de escalada incómodas o inadecuadas para su práctica/nivel arruinarán definitivamente sus excursiones de escalada. Por lo tanto, la elección de los pies de gato de escalada adecuados es esencial. La horma, el cierre y la rigidez son los tres criterios clave para hacer la elección correcta.

LOS TRES PUNTOS CLAVE A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR SUS PIES DE GATO DE ESCALADA:

  1. El sistema de cierre: mientras que las bailarinas de escalada son más cómodas, los cordones ofrecen un ajuste más preciso.
  2. Recto o asimétrico: el pie de gato de escalada debe adaptarse a la morfología del pie.
  3. La rigidez ofrece más precisión y fuerza a costa de la sensación.