¿QUÉ CÁMARA DEPORTIVA ELEGIR?

Vídeos de deportes extremos o recuerdos de vacaciones, las cámaras deportivas se han vuelto indispensables. Con la multiplicidad de modelos, es difícil orientarse en la oferta comercial. Desde las cámaras básicas hasta los modelos profesionales, hay algo para todos los gustos y usos. Aquí le explicamos cómo elegir su cámara deportiva.


Resolución de la imagen

Para hacer grandes vídeos, necesita ante todo una gran calidad de imagen. En esto consiste la resolución. Es una medida de la calidad del vídeo. Cuanto mayor sea la resolución de su cámara a bordo, más nítida y detallada será la imagen. Además, una resolución alta dará mejores resultados si filma en malas condiciones (poca luz, primeros planos...).

Para hacer un paralelismo, la resolución es a la cámara lo que el número de píxeles a las cámaras de fotos. Cuantos más megapíxeles tenga, más profesionales serán las imágenes. Dicho esto, no es necesario acumular los megapíxeles si va a hacer fotos en un día soleado para verlas en un smartphone. Por otro lado, para que una foto se imprima en tamaño póster, tendrá que elegir una cámara deportiva con un máximo de megapíxeles. El mismo principio para el vídeo.

La resolución de la imagen cuenta como criterio clave, pero debe estar en consonancia con su uso. Para clasificar, hay cinco resoluciones principales para las cámaras deportivas:

  • La cámara deportiva HD 720p;
  • La cámara deportiva Tall HD 960p;
  • La cámara deportiva Full HD 1080p;
  • La cámara deportiva HD 2k;
  • La cámara deportiva Ultra HD 4k.

Si bien la alta definición de 720p parecía una verdadera revolución hace un tiempo, hoy es fácilmente destronada por la alta definición total. Con la democratización de la alta definición, el Full HD está al alcance de la mayoría de las personas. En el otro extremo del espectro, el Ultra HD 4k es lo último en resolución. Está diseñado para profesionales, pero no para el usuario medio. Con su precisión de detalles, ¡la abuela podría molestarse si filma sus arrugas!


MP y FPS: números que hay que mirar dos veces

Junto a la resolución se mostrarán otros dos elementos: el número de megapíxeles (MP) y el número de fotogramas por segundo (FPS o IPS).

Lo primero podría ser un signo de calidad: ¡11 MP, 12 MP e incluso 16 MP! ¡Genial! Genial para hacer fotos. Porque la mayoría de las cámaras deportivas, tengan o no pantalla, también permiten tomar instantáneas, además de filmar. Por eso hablamos de la cantidad de píxeles. Pero este número no influye en la calidad del vídeo.

En cuanto al número de fotogramas por segundo, este permite matizar la resolución anunciada. De hecho, la resolución se da para un FPS específico. Es decir, un Full HD en 15 FPS no tiene nada que ver con un Full HD en 120 FPS. El primero será casi mediocre, mientras que el segundo será casi profesional. En general, debe apuntar a una cámara deportiva con la máxima resolución y los máximos FPS.

FORMA DE "CAJA" O "BALA"

La elección depende de su uso. La forma de "caja" es conveniente para quienes quieren sujetarla al cuerpo con un arnés, mientras que para sujetarla a un casco, la forma de "bala" será más adecuada.


Los pluses que suben la apuesta

Con una gran variedad de funciones, estas cámaras deportivas de acción tienen más de un truco bajo la manga. Entre ellos, algunos puntos clave pueden marcar la diferencia.

La protección contra el agua, por ejemplo, puede parecer innecesaria si no tiene intención de filmar bajo el agua. Sin embargo, ¿quién no ha tirado un smartphone porque lo han empujado a la piscina? Una torpeza, una broma pesada, un día de monzón durante sus viajes en el trópico: ¡las situaciones de riesgo son numerosas!

Otro punto a tener en cuenta, el estabilizador. Porque si es una cámara de acción, no significa que las imágenes deban ser borrosas o movidas. Por último, la duración de la batería, tanto en espera como en rodaje, es algo a tener en cuenta si no tiene oportunidad de recargarla fácilmente.

Elegir una cámara deportiva es un compromiso inteligente entre el deseo, el uso y la cartera. A la lista de criterios, se pueden sumar otras características como la conexión Wi-Fi, la transferencia de archivos, la ergonomía de las aplicaciones, el zoom, el GPS, el control por voz, la presencia de una pantalla LCD...

LOS TRES PUNTOS CLAVE PARA ELEGIR SU CÁMARA DEPORTIVA:

  1. La resolución y los FPS determinan la calidad del vídeo.
  2. El número de megapíxeles no influye en el vídeo, solo en las fotos.
  3. La elección de una cámara deportiva depende de su uso.