Mezclando el ejercicio del esquí de travesía con la libertad del snowboard, el splitboard está ganando en popularidad. Dé sus primeros pasos descubriendo este deporte y aprendiendo a elegir sus fijaciones de splitboard.
Como su nombre en inglés lo indica, un splitboard es una tabla de snowboard que puede dividirse en dos (split) o más partes. De hecho, este tipo de tabla puede transformarse en un par de esquís, lo que permite subir a las cumbres sin tener que llevar la tabla a la espalda. Una vez en la cima, basta con juntar los dos esquís para formar una tabla de snowboard y dejarse llevar por las sensaciones del descenso. Este deporte, relativamente nuevo, permite explorar pistas aún inexploradas y disfrutar plenamente de los placeres del freeride.
Las fijaciones de splitboard constan de los mismos elementos que las fijaciones de snowboard:
La diferencia es que las fijaciones de splitboard tienen además un sistema que permite pasar del modo de descenso al de subida. Por lo tanto, pueden equiparse con cuñas y cuchillas de escalada, al igual que las fijaciones de esquí de travesía. En algunos modelos, el ángulo del highback también es ajustable para facilitar el ascenso.
Dependiendo de si es un experto en bricolaje o no, tiene la opción de mantener sus fijaciones de snowboard habituales y simplemente comprar un juego de interfaces para adaptarlas a su splitboard o comprar fijaciones de splitboard directamente.
Por motivos de presupuesto o para probar el splitboard antes de comprometerse, es posible utilizar las fijaciones de su tabla de snowboard en un splitboard. Sin embargo, deberá adquirir un kit de placas de la marca Voilé. Consiste en un sistema de guías deslizantes para instalar en cualquier tabla de snowboard (excepto Burton y K2) o splitboard. Esta solución permite ahorrar costos, pero tiene la desventaja de hacer la fijación más pesada y de elevar el pie unos centímetros respecto a la tabla, afectando las sensaciones de deslizamiento.
Más caras pero mucho más prácticas, las fijaciones diseñadas específicamente para splitboards se dividen en dos categorías:
Consejo adicional:
Asegúrese de comprobar siempre la compatibilidad de las fijaciones con el splitboard y sus botas, ya que su elección dependerá de estos dos criterios.
Cualquiera que sea el tipo de fijación que elija, no olvide también conseguir pieles, bastones y cuchillas para las subidas.
Los 3 puntos clave a recordar sobre las fijaciones de splitboard: