¿Qué mochila para alpinismo debo elegir?

Escapar a las crestas de los macizos, crampones en los pies, piolet en mano: el alpinismo es sinónimo de esfuerzo, libertad y compromiso. En estas condiciones a menudo extremas, la calidad de su equipamiento garantizará el placer de la escalada así como su seguridad. Por eso, la mochila de montañismo es un elemento clave del kit perfecto del montañero. Descubramos juntos las características esenciales de la mochila de alpinismo ideal.


Las características técnicas de una mochila de alpinismo

¿Qué hace que una mochila de alpinismo sea diferente de un modelo de senderismo? Uno podría pensar fácilmente que, después de todo, una mochila es una mochila. Sin embargo, elegir una de alpinismo no es ceder a manipulaciones del marketing. Este tipo de modelo está especialmente estudiado para las carreras por los glaciares, los vivacs de alta montaña y la escalada. Por lo tanto, tiene algunas características técnicas esenciales y muy prácticas para evolucionar con seguridad.

En primer lugar, la accesorización está pensada para no entorpecer su avance: pocas correas que sobresalen, bolsillos que se enganchan en las ramas, volúmenes que estorban para desplazarse por terrenos accidentados, etc. De hecho, la mayoría de las mochilas de alpinismo tienen una forma tubular, que se ajusta perfectamente al cuerpo en sentido longitudinal, sin sobresalir por los lados. Además, los bolsillos con cremallera están pensados para tener todo el material necesario a mano, sin que el contenido se derrame cuando esté abierto.

Además, la ergonomía de la mochila de alpinismo permite que se mantenga cerca del cuerpo para evitar desviaciones, especialmente cuando se hace equilibrio en una pared. Otro punto fuerte: su forma debe permitirle evolucionar sin obstáculos, tanto en senderos rocosos como en corredores de nieve o en acantilados. Por último, la ventilación debe ser óptima. Se opta entonces por una dorsal nido de abeja para evacuar rápidamente la transpiración.

Por último, la comodidad de uso es esencial. Las correas deben partir del centro de la espalda y ser lo suficientemente anchas para distribuir la masa correctamente. El sistema de portado debe completarse con correas para el pecho y una correa para el vientre, que transfiere el peso de la mochila a las caderas. Piense en el arnés. El cinturón de transporte no debe interferir con el uso de su equipamiento de alpinismo.

¿CUÁNTOS LITROS PARA UNA MOCHILA DE ALPINISMO?

Para un modelo polivalente, un volumen entre 20L y 30L es suficiente para cubrir un día de excursión. Para una excursión de varios días en un refugio, puede pasar a una versión de 35L a 40L. Finalmente, para una excursión de varios días con plena autonomía, será imprescindible recurrir a una mochila de 40L a 45L.


Guardar la mochila y los accesorios

Pues bien, elegir una mochila de alpinismo significa encontrar el objeto perfecto para su uso. Algunos aspectos de un modelo resultarán muy prácticos. Por ejemplo, para una mochila polivalente, que se utiliza tanto para las excursiones de un día como para las salidas largas con pernoctación en un refugio, un volumen amplio es bastante aconsejable. Utilice 20L en una actividad corta (gracias a las correas de compresión) y lo aumenta a 35L para aventuras más largas.

Para las excursiones de varios días, un bolsillo divisor permite aislar la ropa húmeda del día anterior de la ropa seca del día siguiente. Igualmente, es útil para almacenar mejor su mochila.

Si necesita acceder rápidamente a ciertos objetos (mapas, cámara, guantes, gafas...) se recomienda especialmente un bolsillo con solapa o una bolsa con apertura central. Ahorrará tiempo en encontrar lo que busca.

De la misma manera, las mochilas de alpinismo con correas son recomendables si tiene que transportar esquís, colchonetas o raquetas de nieve de forma habitual...

Por último, algunos modelos incluyen accesorios preintegrados, como una cubierta para la lluvia o un silbato para la seguridad, o un porta equipamiento con la ventral. Pequeños extras que le permiten no olvidar estos prácticos artículos o tenerlos al alcance de la mano!

La elección de su mochila de alpinismo es un paso importante a la hora de construir o completar su equipo. Le acompañará en todas sus aventuras, así que más vale que sea lo más práctica y cómoda posible!

LOS TRES PUNTOS CLAVE A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR SU MOCHILA DE ALPINISMO:

  1. Adapto el tamaño (volumen) a los tipos de salidas.
  2. Elijo una mochila con espacio de almacenamiento.
  3. Pruebo la comodidad de portaje con una bolsa lastrada.