¿QUÉ MÁSCARA DE ESQUÍ ELEGIR?

Accesorio indispensable para unas jornadas exitosas en las pistas: la máscara. Pero ante la diversidad de opciones, no siempre es fácil decidirse. Aquí tiene todas las claves para saber qué máscara de esquí elegir.


Las diferentes protecciones de las máscaras de esquí

Al igual que las gafas de sol, las pantallas de las máscaras de esquí se clasifican en 4 categorías. Para saber qué máscara de esquí elegir, debe optar por la categoría que corresponda a las condiciones climáticas en las que va a practicar:

Condiciones climáticas Categoría Tasa de transmisión de luz (VLT) Absorción UVA Absorción UVB
Luminosidad baja 1 20% a 57%    
Luminosidad media 2 57% a 82% 82% y más 98,2% y más
Luminosidad fuerte 3 82% a 92% 96% y más 99,2% y más
Luminosidad intensa 4 92% y más 98,5% y más 99,7% y más

En la práctica, esto significa que en tiempo de nieve, niebla o lluvia, debe elegir una máscara de categoría 1. Cuando el sol y las nubes se alternan, es mejor optar por la categoría 2. La categoría 3 es ideal para días soleados y la categoría 4 para sol radiante y alta montaña.

La buena noticia es que muchas monturas permiten intercambiar pantallas según las condiciones meteorológicas. Incluso si no elige una máscara fotocromática, podrá adaptarse a cualquier clima llevando los diferentes cristales en su mochila.


Elegir su máscara de esquí: ¿fotocromática o polarizada?

Para mayor comodidad, las pantallas de las máscaras pueden tener tratamientos específicos:

  • Lentes fotocromáticas: se adaptan a la luminosidad, pasando de categoría 2 a 4 en segundos. Perfectas para quienes esquían con frecuencia.
  • Lentes polarizadas: reducen la reverberación del sol sobre la nieve, manteniendo el contraste y mejorando la visibilidad del relieve.

Los beneficios de los diferentes colores de lentes

Al igual que las gafas de sol, los colores de las lentes tienen ventajas específicas:

  • Amarillas: mejoran la luminosidad y el relieve, ideales para la niebla.
  • Rosas o naranjas: para días blancos y nublados con mayor luminosidad.
  • Marrones o grises: perfectas para días soleados.

¿Qué forma de pantalla elegir para su máscara de esquí?

  • Pantallas esféricas: ofrecen un amplio campo de visión, ideales para freeride.
  • Pantallas cilíndricas: más planas, perfectas para pistas y sin distorsión.

Elegir la máscara adecuada: una cuestión de comodidad

Además de proteger sus ojos, su máscara debe ser cómoda. Tenga en cuenta:

Montura

Para gafas, opte por máscaras OTG. Los freeriders preferirán monturas sin marco para mayor visibilidad.

Espuma

Elija una espuma de doble o triple densidad para mayor confort y ajuste.

Ventilación

Evite el empañamiento con buena ventilación o incluso microventiladores electrónicos.

Tratamiento antiniebla

Las máscaras de calidad tienen tratamientos específicos para evitar la condensación.

Pantallas dobles

Raras veces encontrará máscaras de pantalla única. Las dobles limitan la condensación.

Es bueno saberlo: ¡No olvide su casco! Pruebe siempre la máscara con el casco para evitar molestias.

Ahora tiene todas las claves para elegir su máscara de esquí y disfrutar al máximo de las pistas.

Los tres puntos clave:

  1. Categorías de protección UVA y UVB.
  2. Adaptación a las condiciones climáticas y teinte.
  3. Ventilación, pantalla doble y antiniebla para evitar condensación.