Salir fuera de pista requiere entrenamiento y equipamiento adecuado para garantizar la seguridad frente a avalanchas. Además de su DVA (Detector de Víctimas de Avalanchas), deberá elegir una pala y una sonda adaptadas a las situaciones extremas. Aquí le ayudamos a tomar la mejor decisión.
Para realizar búsquedas efectivas, su sonda para avalanchas debe ser resistente, capaz de soportar tanto el transporte como el proceso de sondeo. Teniendo en cuenta que el promedio de profundidad de enterramiento en una avalancha es de 110 cm, es fundamental perforar nieve compacta con rapidez.
Debe elegir una sonda para avalanchas que tenga:
Una sonda demasiado fina puede doblarse al sondear la nieve, haciendo más difícil detectar a una víctima. Optar por una sonda de mayor diámetro la hará más rígida y eficiente, incluso al encontrar bloques de nieve compacta.
En situaciones de emergencia, cada segundo cuenta. Un buen sistema de tensión asegura un montaje rápido y una rigidez óptima, facilitando la precisión en las búsquedas.
Una sonda de al menos 2 metros es esencial. Muchos modelos modernos ofrecen hasta 2,40 metros, ideales para alcanzar profundidades considerables sin necesidad de inclinarse demasiado.
Las sondas con cable son más resistentes y fáciles de montar, en comparación con las de cuerda, que son menos duraderas y soportan peor el almacenamiento.
CONSEJO: PREPARE SU SONDA ANTES DE PARTIR
Retire la sonda de su embalaje y colóquela en un compartimento accesible de su mochila. Esto le ahorrará segundos vitales en caso de necesitarla.
Indispensable junto a la sonda, la pala para avalanchas debe ser robusta y optimizar el esfuerzo físico. Es clave para despejar rápidamente el acceso a la víctima, por lo que debe prestar atención a:
Un mango telescópico es ideal, ya que permite adaptarse a diferentes situaciones. Use un mango largo para mover grandes cantidades de nieve y uno corto para trabajos más precisos cerca de la víctima.
Los mangos en forma de "D" son más cómodos, aunque también encontrará modelos más compactos con mangos en "T" o "Y".
CONSEJO: ATENCIÓN SI ES ZURDO
Asegúrese de que el mango de su pala sea adecuado para zurdos, ya que muchos modelos están diseñados para diestros.
El cabezal de la pala debe ser sólido, preferiblemente de aluminio o materiales ligeros tratados. Considere un borde afilado y bordes curvados para facilitar el trabajo con nieve compacta.
CONSEJO: ACTÚE RÁPIDO
Las estadísticas de supervivencia muestran que el 90 % de las personas desenterradas en los primeros 15 minutos sobreviven. Este porcentaje baja al 40 % tras 30 minutos y al 30 % después de una hora. Equiparse con una pala y sonda eficaces es crucial.
Elegir una sonda y una pala para avalanchas que cumplan con estos criterios aumenta considerablemente las posibilidades de éxito en una situación crítica. Dedique tiempo a esta elección y no pase por alto ningún detalle.
LOS TRES PUNTOS CLAVE PARA ELEGIR SU SONDA Y PALA PARA AVALANCHAS: