Aunque solemos tomarnos nuestro tiempo para elegir los esquís perfectos, a veces descuidamos los bastones. Sin embargo, son un equipamiento imprescindible para sacar el máximo partido a sus salidas a las pistas y ganar en técnica. Le explicamos qué tamaño de bastón de esquí elegir para una conducción suave.
Aunque a los niños se les suele enseñar a esquiar sin bastones cuando se inician en el esquí alpino, en cuanto el nivel mejora, es imposible evolucionar en las pistas sin ellos, por lo que es fundamental elegir correctamente el tamaño de los bastones. No, los bastones de esquí no sólo sirven para quitarse las fijaciones, adelantarse en la cola de espera o ayudarse a levantarse de una caída. A medida que aumente su nivel, le ayudarán a evolucionar en pistas difíciles, fuera de pista y a mejorar su equilibrio en todo tipo de nieve. Y luego, aunque sean escasas en el esquí alpino, las pocas subidas que encontrará no serán tan insuperables con unos buenos bastones. Por último, no se olvide del famoso "clavado de bastón" que ayuda bien en las curvas!
Es bueno saberlo: ¿qué es el clavado de bastón?
Una técnica básica de esquí que se hizo famosa por la película Les Bronzés font du ski, la clavada de bastón entra en juego cuando empieza a tomar los giros. Una ligera inclinación sobre el bastón de esquí permite, de hecho, que el cuerpo se posicione perfectamente para agarrar la curva y colocar sus apoyos en el esquí alpino.
Elegir el tamaño correcto de los bastones de esquí le asegurará que no frene su progreso y que tenga un perfecto control sobre su esquí. En efecto, si elige unos bastones demasiado grandes, se creará un desequilibrio corporal que le echará hacia atrás y le impedirá tomar bien los giros. Esto hará que le resulte mucho más difícil controlar su trayectoria. Se encontrará con el mismo tipo de dificultades si sus bastones de esquí son demasiado cortos, ya que tenderá a inclinarse hacia delante, lo que retrasará su progreso, por no hablar de la incomodidad que le generará.
Hay una técnica muy sencilla para saber si tiene la talla correcta de bastones de esquí. Empiece por darles la vuelta, con el mango hacia abajo y la punta hacia arriba. Después, pongase de pie y agárrelos por debajo de la arandela. Con los bastones de esquí de tamaño adecuado, su codo formará un ángulo recto. Si el ángulo formado por el brazo es superior a 90°, los bastones son demasiado pequeños. Por el contrario, si su brazo está doblado, debe optar por un tamaño de bastón más pequeño.
En lugar de ir a la tienda y probar al azar los bastones de esquí para encontrar su talla adecuada, aquí tiene una tabla de correspondencia que le ayudará a encontrar la altura correcta de los bastones de esquí en función de su altura.
Su altura en cm | Tamaño del bastón de esquí en cm |
---|---|
Entre 95 y 105 | Entre 80 y 85 |
Entre 105 y 115 | Entre 85 y 90 |
Entre 115 y 125 | Entre 90 y 95 |
Entre 125 y 135 | 100 |
Entre 135 y 145 | 105 |
Entre 145 y 155 | 110 |
Entre 155 y 160 | 115 |
Entre 160 y 170 | 120 |
Entre 170 y 175 | 125 |
Entre 175 y 185 | 130 |
Entre 185 y 190 | 135 |
Entre 190 y 200 | 140 |
Entre 200 y 210 | 145 |
Cuando elija el tamaño de sus bastones de esquí, no olvide tener en cuenta también su práctica. Por lo tanto, si está haciendo freestyle, preferirá bastones más cortos que pueda controlar más fácilmente durante sus trucos acrobáticos. Por el contrario, para el esquí freeride, es mejor tener bastones más largos para pasar las zonas de nieve profunda sin obstáculos.
Es bueno saberlo: no se abstenga a probar
Gracias a esta tabla de correspondencia de bastones de esquí, podrá hacerse una idea del tipo de bastones que necesita. Sin embargo, no hay que olvidarse de probarlo. Efectivamente, su talla es una cosa, pero su morfología puede cambiar completamente el juego.
Para que no tenga que elegir en la tienda unos bastones de esquí a su talla, tiene la opción de los bastones telescópicos. Prácticos para guardar fuera de temporada, se ajustan a su altura al centímetro y se bloquean en la posición correcta. También puede prestarlos cuando no los use. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que estos modelos suelen ser más frágiles que los bastones de esquí clásicos, pero también son mucho más caros de comprar. Sin embargo, siguen siendo una buena inversión si practica otros deportes además del esquí, como el senderismo, las raquetas de nieve o incluso el esquí de telemark, ya que podrá dar rienda suelta a todas sus pasiones con un solo par de bastones.
Una vez que haya encontrado la talla de bastones de esquí adecuada, hay cuatro cosas que deberá tener en cuenta a la hora de elegir sus bastones de esquí:
Este es el elemento central de su bastón. El material y el diámetro de los bastones decidirán su peso. Para un nivel principiante o intermedio y para practicar en pistas preparadas, los bastones metálicos del tipo de aluminio pueden ser un poco pesados pero serán lo suficientemente sólidos como para soportar cualquier caída. Cuanto más se gane en técnica y velocidad, más valdrá la pena invertir en modelos que combinen rigidez y ligereza, como los bastones de fibra de carbono. Para una práctica de esquí en carreras de velocidad, preferirá un tubo curvado que limitará la fricción en el aire de sus bastones y, por tanto, la pérdida de velocidad.
Fijadas en la parte inferior de sus bastones de esquí, las rosetas evitan que se hundan demasiado en la nieve. Existen varios tipos. Las pequeñas, que se montan en la mayoría de los modelos, se adaptan perfectamente al esquí en pista. Si es más bien un esquiador de freeride, elija bastones con rosetas de gran diámetro: sus bastones se hundirán menos en la nieve polvo cuando los utilice. Si esquía principalmente en pista y rara vez se aventura fuera de pista, también tiene la opción de diámetro intermedio para bastones de esquí adecuados para toda la nieve.
Esto es lo que le permitirá mantener el contacto con sus bastones, ¡así que preste atención a cómo se siente! Pongáse los guantes, tómela en la mano y asegúrese de que el agarre sea cómodo. Cuando haga su elección de bastones de esquí, se ofrecerán varios tipos de empuñadura para un agarre perfectamente ergonómico. El caucho es el material más común. Bien esculpido, esta empuñadura será agradable y resistente. También encontrará bastones con empuñaduras de espuma que son más ligeras. Sin embargo, el tipo de empuñadura más popular parece ser el bimaterial. Su aleación de caucho o plástico y espuma les permite ser a la vez ligeras y especialmente cómodas.
Todos los detalles importan cuando se trata de esquiar, así que cuando haga la elección del tamaño de sus bastones de esquí, la dragonera también merecerá toda su atención. Todos los bastones están equipados con ellas y es muy recomendable ponérselas en todo momento para asegurarse de no perder un bastón en medio de un descenso o al subir a un telesilla. Sin embargo, no deben interferir con su progreso, por lo que es mejor elegir dragoneras anchas que se mantengan altas en la muñeca. Los buenos bastones de esquí fuera de pista, estarán equipados con dragoneras amovibles que se desprenden si el bastón se queda atascado por un obstáculo evitando así cualquier riesgo de lesión.
Para disfrutar perfectamente de las alegrías del esquí, es importante seleccionar cuidadosamente su equipación. Elegir el tamaño correcto de los bastones de esquí le permitirá disfrutar sin ningún impedimento en las pistas, así que ¡tómese su tiempo!
Los tres puntos clave a tener en cuenta a la hora de elegir la talla adecuada de bastones de esquí: