undefined

¿QUÉ LINTERNA FRONTAL ELEGIR?

Ver y ser visto manteniendo las manos libres, eso es lo que ofrece la linterna frontal. Aunque el concepto es básicamente sencillo y eficaz, hay sin embargo multitud de modelos entre los que elegir, y no siempre es fácil hacerlo. Descubra nuestros consejos para elegir la linterna frontal adecuada para su uso.


Los criterios para elegir una linterna frontal

Los modelos se multiplican en las estanterías. No es fácil decidir qué linterna frontal le conviene más. Para simplificar su elección, es bueno que se base en tres criterios sencillos, a los que luego puede añadir algunos gadgets:

  • La iluminación;
  • La autonomía;
  • La facilidad de uso.

La iluminación se expresa en lúmenes, que es la potencia luminosa de la bombilla. Por lo tanto, es una medida de la intensidad máxima. Las primeras frontales se encuentran a 50 lúmenes, y las más potentes superan los 300 lúmenes.

Otro punto interesante, nos fijaremos en la anchura del haz luminoso. La mayoría de las lámparas ofrecen dos modos: iluminación focalizada y difusa. El primero se utiliza para reenfocar el haz de luz a gran distancia. Por otro lado, la iluminación difusa es un haz más amplio (ideal para ver los bordes del camino), pero menos fuerte. Hay que tener en cuenta que cuanto mayor sea el número de lúmenes de una lámpara frontal, mejor se verá. A cambio, consumirá más batería.

Eso nos lleva a la duración de la batería. Para un uso ocasional (lectura, acampada...), unas decenas de minutos serán suficientes. En cambio, para una carrera nocturna, tendrá que contar con varias horas de autonomía. La mayoría de las lámparas funcionan con pilas, algunas con baterías. En todos los casos, la autonomía anunciada por el fabricante corresponde a la duración máxima de uso. Nota : la máxima duración, pero no la máxima intensidad. Es decir, al principio, la lámpara utiliza su iluminación a la máxima potencia y al final, es sólo un resplandor. Por lo tanto, las duraciones anunciadas deben tomarse con un grano de sal.

Por último, el tercer criterio a tener en cuenta a la hora de elegir una linterna frontal es su facilidad de uso. La mayoría de los modelos sólo ofrecen un botón. Pulsación corta, pulsación larga, doble clic: cada tipo de pulsación corresponde a un cambio de modo. Es cuestión de que vea si el funcionamiento le parece lógico, si es fácil (¡incluso con guantes!), si el número de modos se adapta a su actividad (iluminación difusa, focalizada, plena potencia, intermitente, modo SOS...).

LA LUZ ROJA

Algunos modelos están equipados con una luz roja. Indetectable por los animales, el uso de una lámpara frontal con luz roja permite observar la fauna sin ser visto.


Pilas o batería: la elección

Hay dos tipos de pilas. Las primeras, las salinas, son las menos eficaces. Su rendimiento suele estar muy por debajo de otros tipos de pilas, pero ganan en precio. Sin embargo, si quiere aventurarse en la naturaleza, es mejor utilizar pilas alcalinas, que son un poco más caras, pero duran más. Siempre tendrá que acordarse de llevar pilas de repuesto para no quedarse a oscuras!

Las baterías también son una solución interesante. Será necesario no olvidarse de recargarla, o tener una segunda batería de emergencia. Se podrá, en lugares remotos, utilizar un cargador solar. Ideal para recargar su lámpara en lugares donde la electricidad es escasa, el cargador solar es una alternativa ecológica a las pilas. Sin embargo, el tiempo de carga puede ser más largo que con una toma de corriente. ¡Queda, para los más aventureros, la linterna frontal dinamo, Imposible quedarse sin batería!

Algunos modelos ofrecen cajas de baterías remotas. Por lo general, las pilas se deslizan bajo la bombilla. Para ofrecer más autonomía o potencia de iluminación, las baterías son más pesadas. A continuación, se "deportan" de la parte delantera a la trasera del cráneo. Esto evita tener una frontal demasiado grande en la frente y equilibra el peso total. Son los modelos más adecuados para un uso prolongado (varias horas).

LA DIADEMA

Fijada a una cinta elástica para la cabeza, la lámpara frontal debe ajustarse perfectamente a la forma de su cráneo, especialmente si la utiliza para una actividad dinámica. No dude en probarla en la tienda.


¿Qué linterna frontal para acampar?

Cuando el sol se oculta en el campamento, es el momento de coger su linterna de campamento para guardar cosas, cocinar, encender la hoguera, replantar sardinas... Para este tipo de actividades, una intensidad de 50 a 100 lúmenes será suficiente, permitiéndole un uso prolongado antes de recargar. Una lámpara con batería no es un problema si acampa cerca de una fuente de energía. Para vivaquear en la naturaleza, es preferible usar pilas (¡con repuestos!) para no quedarse sin luz.


Senderismo: ¿qué linterna frontal elegir?

¿Sale temprano para disfrutar del aire fresco y el silencio de una caminata matutina? ¿O es que el paseo se ha prolongado más allá de la puesta de sol? Una linterna frontal puede ser muy útil para los excursionistas. Para un uso corto (menos de una hora), una lámpara de 100-150 lúmenes es suficiente para iluminar el camino y los laterales del sendero para caminar con paso seguro. Se elegirá un modelo ligero para una comodidad óptima.


Elegir una linterna frontal de alpinismo

Para abordar las cumbres más altas, la facilidad de uso es primordial, especialmente el manejo con guantes. Cambiar de modo debe ser fácil. En cuanto a la intensidad de la luz, necesitará un mínimo de 160 lúmenes.

Otro punto específico: las condiciones climáticas. Lo ideal será optar por una linterna frontal de alpinismode litio. Este tipo de batería es la que mejor funciona en condiciones de frío extremo. Podemos estudiar modelos con batería remota para una mayor autonomía en expediciones de varios días, manteniendo una gran comodidad de uso.


Equiparse con una linterna frontal para trail nocturno

Aquí, serán la ergonomía y la comodidad los dos criterios más importantes. ¡No hay nada más doloroso que una lámpara que balbucea, que irrita, que molesta a cada paso! Debe adaptarse perfectamente a su morfología craneal y aguantar en carrera.

Los modelos llamados "reactive lightning" son especialmente recomendables para los trails, porque se adaptan por sí solos (gracias a un sensor) a la luminosidad. Por un lado, este tipo de linterna frontal ahorra así batería permitiendo un uso prolongado en eventos nocturnos. Por otro lado, evitan cualquier manipulación peligrosa para cambiar el modo de iluminación en medio de una carrera.

Prepare un mínimo de 200 lúmenes para obtener una buena iluminación para ver y ser visto, pero también para evitar ramas y raíces en su camino!

En base a los tres criterios de autonomía, iluminación y ergonomía, resulta más fácil orientarse entre los diferentes modelos y elegir la linterna frontal que mejor se adapte a su actividad. Sólo queda probar la diadema para asegurarse de que es cómoda y se adapta a la forma de la cabeza, ¡y ya está! ¡Ha encontrado la frontal perfecta!

LOS TRES PUNTOS CLAVE A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR SU LINTERNA FRONTAL:

  1. La intensidad de la luz se expresa en lúmenes;
  2. La elección de una linterna frontal depende de su actividad deportiva;
  3. La facilidad de uso es un criterio clave en la elección de una linterna frontal.