undefined

¿QUÉ CHAQUETA DE TRAIL ELEGIR?

Entre el equipamiento necesario para los practicantes del trail, la chaqueta es un elemento esencial. Puede elegir una ligera y de tejido suave para estar simplemente abrigado. Pero para hacer frente a los elementos, necesitará algo más que una capa extra. Descubra los puntos clave que debe tener en cuenta a la hora de elegir su cortavientos impermeable y ya no tendrá excusas para no salir con mal tiempo.


Criterios clave para elegir su chaqueta de trail

Ya sea verano, invierno o lluvia, la comodidad debe ser su palabra clave. Además de la calidad del tejido y de la membrana, los siguientes puntos resultarán ser verdaderas ventajas durante su carrera. Al comprar su chaqueta de trail, tenga en cuenta:

  • La facilidad de movimiento: corte ancho o ajustado, depende de usted.
  • La forma de la capucha: debe ser fácil de poner, ajustar y guardar.
  • El número de bolsillos, los cierres impermeables si necesario, su accesibilidad.
  • Mangas elásticas o un espacio transparente en la muñeca para el reloj si le gusta correr en el tiempo.
  • El peso: tanto en los hombros como en la mochila, cuanto más ligera es, más práctica es.
  • La transpirabilidad para no hacer sauna bajo su chaqueta.
  • La impermeabilización de la membrana para correr en seco.
  • La seguridad: apueste por las tiras reflectantes, sobre todo si tiene que correr de noche.

TEJIDO TRANSPIRABLE: ¿QUÉ MEDIDAS?

Para medir la transpirabilidad de un tejido, las marcas americanas se basan en el sistema RET, mientras que en Francia se habla de MVTR. En RET, cuanto más bajo sea el número, más transpirable será el tejido. La parte superior es que sea inferior a 6 para una máxima evacuación de la humedad durante un esfuerzo intenso. En MVTR, el rango va de 5.000 (poco transpirable) a 30.000 (ultra transpirable).


Elegir su chaqueta cortavientos para el trail

Ligera, compacta y práctica, es una intemporal del trail. Por un lado, incluso cuando el clima esta tranquilo, no esta a salvo de una pequeña brisa o a una ráfaga de viento en la altura. Por otro lado, la chaqueta cortavientos es ideal para mantener los músculos calientes durante el calentamiento o después del ejercicio, y evitar pasar frío. Además, optamos por un modelo con tratamiento hidrófugo para contrarrestar las primeras gotas de lluvia.

Así, esta prenda es multifuncional y le cubre en una gran variedad de situaciones y climas. No obstante, en caso de previsión de lluvia, tendrá que hacerse con una verdadera chaqueta impermeable.


Chaquetas impermeables: lo que necesita para correr en seco

¿Un poco de agua no le detendrá, verdad? Aun así, no corra bajo la lluvia sin una chaqueta impermeable. Le mantendrá seco, por supuesto, pero también evitará que pierda calor, especialmente si el tiempo se vuelve más fresco. Para elegirla correctamente, hay que tener en cuenta dos medidas. Su chaqueta debe ser a la vez impermeable y transpirable. Por lo general, debe haber un buen compromiso entre ambos, ya que cuanto más resistente al agua es un producto, menos transpira, y viceversa. Por eso tendrá que elegir su chaqueta de trail en función del esfuerzo (entrenamiento o carrera), la duración y el clima.

MEDIR LA IMPERMEABILIDAD DE UN TEXTIL

El Schmerber es una unidad de medida para evaluar la impermeabilidad de un tejido. Cuanto más alto sea el número, más resistente a la lluvia será el tejido. Tenga en cuenta, sin embargo, que cuanto más impermeable es una prenda, más pesada es y menos transpirable es.

La comodidad al correr se ve invariablemente afectada por la calidad de su equipamiento. La chaqueta de trail no es una excepción. Escojala en un material impermeabley transpirable para maximizar la facilidad de movimiento y el bienestar al correr.

LOS TRES PUNTOS CLAVE A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR SU CHAQUETA DE TRAIL:

  1. La comodidad y la libertad de movimientos son los dos criterios para elegir su chaqueta de trail.
  2. Opte por un mínimo de 8.000 Schmerber para mantenerse seco.
  3. Adquiera un RET inferior a 10 o un MVTR superior a 12.500 para garantizar la transpirabilidad del tejido durante el ejercicio.