undefined

¿CÓMO ELEGIR SU MOCHILA DE HIDRATACIÓN, SU BOLSA DE AGUA PARA EL TRAIL?

En los entrenamientos como en las carreras, un trail se corre con autosuficiencia en agua y comida. Como los puntos de avituallamiento son escasos, es necesario llevar consigo los elementos más esenciales. La elección de una bolsa de agua para el trail se convierte en un auténtico quebradero de cabeza: peso, volumen, morfología... ¿Cómo elegir una mochila de hidratación para el trail running para mejorar el rendimiento? ¡Ekosport le da todos los consejos!


Elegir una mochila para trail: ¿Qué volumen?

En el mundo del trail running, las carreras se pueden clasificar en tres segmentos principales:

  • Ruta corta: menos de 40 km
  • Ruta larga: hasta 80 km
  • Ultra: más de 80 km

Cada uno de estos eventos requiere un equipamiento adecuado. Es evidente que un ultra trail requiere más equipamiento que una carrera de 30 km. Por eso, la elección de una mochila de trail debe adaptarse a la competición para la que se entrena. Además, es muy importante utilizar el mismo equipamiento durante los entrenamientos que durante la carrera, para que no haya sorpresas desagradables el día D.

Con respecto al volumen, "ni muy poco, ni demasiado poco, lo justo". Por lo general, para senderos cortos y medianos, una mochila de 5 a 8 litros debería ser suficiente. Más allá de eso, para un ultra trail en particular, debería aspirar a unos 12 litros.

A la hora de comprar una mochila de trail, hay que tener en cuenta que una vez que se llene la bolsa de agua, consumirá parte del volumen de la mochila. Tenga en cuenta especialmente que algunas carreras requieren un volumen mínimo de agua. Más allá del volumen "puro", es también el espacio de almacenamiento lo que marcará la diferencia. Puede ser el número de bolsillos, su accesibilidad (para tener todo a mano), su ubicación...


Mochila o hydrobag: ¿qué modelo elegir?

En el mundo del trail running, hay dos modelos principales que compiten entre sí: la hydrobag y la mochila.

Las mochilas hidráulicas se parecen mucho a un chaleco. Están dirigidas a corredores de trail de corta y media distancia. Muy ligeras, están diseñadas con un espíritu minimalista. Adaptándose perfectamente a la morfología del corredor y fabricadas con tejidos transpirables, están muy cerca del cuerpo, limitando así las posibles irritaciones.

Después del chaleco, la mochila de trail generalmente ofrece mayores volúmenes, permitiéndole llevar lo necesario en carreras largas. Una bolsa de agua se incorpora fácilmente, y a veces se proporciona. Muy finas, están recortadas en los codos para permitir una buena amplitud de movimiento y evitar cualquier irritación o quemadura.

EL CINTURÓN DE HIDRATACIÓN

Ligero y ajustable, el cinturón de hidratación le permite llevar su agua + unos cuantos tentempiés (barritas de cereales, gel...) sin peso sobre los hombros. Muy práctico, su volumen es adecuado para los largos paseos de entrenamiento.


Los pequeños extras y accesorios útiles

El volumen y la comodidad de una mochila de trail son dos criterios primordiales que le permitirán hacer una primera selección. Entonces, serán los pequeños extras los que marquen la diferencia. Entre ellos están:

  • El peso;
  • El número y el tamaño de los bolsillos;
  • La accesibilidad de los bolsillos (cierre de cremallera, velcro, por botón...);
  • La impermeabilidad de los bolsillos (para proteger su smartphone, por ejemplo) ;
  • El ajuste (ajuste de las correas de los hombros, correas del pecho...) ;
  • Mallas o elásticos para introducir geles u otras golosinas al alcance de la mano;
  • El soporte magnético para el dorsal si corre en competición;
  • Un sistema de soporte para bastones;
  • Costuras planas o soldadas para limitar la fricción;

Comparando los diferentes modelos de mochilas de hidratación para trail podrá comprobar que no todo está incluido. Algunos fabricantes incluyen las bolsas de agua, para otros tendrá que comprarlas como extras. En este caso, lo ideal es optar por una bolsa de agua de la misma marca para que su forma se adapte perfectamente al espacio disponible en la mochila de trail.

Además de la propia bolsa de agua para el trail, uno también podría equiparse con botellas de agua. De fácil acceso, son muy prácticas en las distancias cortas. Para las salidas más largas, ¡permiten variar los placeres y los sabores! Por ejemplo, puede llenar una o varias botellas de agua con bebidas isotónicas, y guardar agua pura en el paquete.


A cada morfología, su mochila de agua para trail

Para adaptarse a los diferentes tipos de cuerpo, las marcas ofrecen varios tamaños y modelos de mochilas de hidratación para trail. Lo más importante es encontrar la mochila que mejor se adapte a la forma de su espalda. Además, no debe bajar demasiado, sino detenerse en el peor de los casos a nivel lumbar.

Por otro lado, los fabricantes también están adaptando sus productos ofreciendo dos versiones: una femenina y otra masculina. Las mochilas para hombres ofrecen una mayor longitud y correas más anchas. La versión femenina será más corta en la espalda, con tirantes más estrechos para no crear rozaduras en el pecho.

Práctica, ligera, cómoda: la mochila ideal reuniría todos sus criterios, todo ello dentro de su presupuesto. Con nuestros consejos y trucos, será más fácil hacer una primera clasificación para determinar el tipo de mochila de trail que necesita. Su volumen, comodidad y facilidad de uso contribuirán al placer de correr y a un mejor rendimiento.

LOS TRES PUNTOS CLAVE A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR SU MOCHILA DE AGUA PARA TRAIL:

  1. Yo opto por una hydrobag para las distancias cortas y una mochila de trail para los recorridos más largos.
  2. El volumen debe adaptarse a la carrera: llevar lo esencial limitando el peso.
  3. Para obtener la máxima comodidad, una bolsa debe adaptarse a su morfología.