¿CÓMO ELEGIR LOS ESQUÍS DE FONDO SKATING?

En la familia del esquí nórdico, ¡pedimos que se patine! Una variante del esquí de fondo clásico, el esquí de fondo de skating pone el énfasis en el deslizamiento, por lo que puede conseguir una auténtica sesión de cardio y musculación al aire libre, siempre que elija bien sus esquís de fondo de patinaje.


Las particularidades de un esquí de fondo de skating

Para esta disciplina, que pone el énfasis en la velocidad, los esquís son más cortos que los clásicos de fondo, pero también más redondeados en los extremos. Esto permite una mayor libertad de movimientos. De hecho, aunque el esquí de fondo skating se practica en pistas preparadas, no se moverá en pistas paralelas.

Para avanzar en el esquí de fondo skating, se utiliza el paso del patinador, un movimiento que se asemeja al que se realiza en patines o en patines de hielo. Este apoyo de deslizamiento sobre un pie no requiere que el pie opuesto se detenga, haciendo innecesarios los sistemas antiretroceso de los que carecen los esquís de skating. En cambio, tienen una o dos ranuras a lo largo de la longitud para ayudar a evacuar la nieve hacia la parte trasera.

ES BUENO SABERLO: EL ESQUÍ DE FONDO SKATING, UNA DISCIPLINA JOVEN

Aunque el esquí de fondo clásico existe desde hace siglos, no fue hasta la década de 1970 cuando surgió el esquí de fondo skating. Con su movimiento instantáneamente reconocible y la fuerte implicación de los brazos en la progresión por la pista, realmente revolucionó el esquí nórdico y favorisó en gran medida el impulso popular hacia estas disciplinas.


Criterios a tener en cuenta para elegir sus esquís de fondo de skating

Para elegir adecuadamente sus esquís de fondo skating y entregarse a este deslizamiento deportivo y técnico, es imprescindible contar con el equipamiento adecuado, y que cumpla con nuestro bagaje técnico. Una vez establecida esta característica, podremos elegir la talla adecuada de los esquís de fondo skating teniendo en cuenta el peso y la altura del esquiador pero también su condición física.

De hecho, en el esquí de fondo skating, tendrá que ser capaz de mantener el equilibrio durante las largas secuencias de deslizamiento y enlazar movimientos o no podrá avanzar. Los tiempos muertos serán escasos, por lo que, si no hace nada o muy poco deporte durante el año, necesitará unos esquís de fondo skating que le ofrezcan un buen equilibrio gracias a su anchura, maniobrabilidad con una longitud fácilmente controlable y menos rigidez para una toma de velocidad más fácil.


El nivel: un factor clave en la elección de los esquís de fondo skating

  • Nivel principiante: es el momento de aprender con esquís de fondo skating que son fáciles de dirigir y bastante blandos para tener un buen deslizamiento. Sin embargo, tendrá que ceñirse a pistas con nieve fresca y poco compacta, ya que su evolución sobre nieve compacta o helada no será óptima. Por eso, aunque se inicie en el esquí de fondo skating y tenga la intención de practicarlo a menudo, es recomendable llevar unos esquís con especificaciones técnicas adaptadas al nivel intermedio para no tener que cambiar de equipación durante la temporada.
  • Nivel intermedio: si practica regularmente esta disciplina, es aconsejable elegir unos esquís de fondo de skating que le ofrecerán una buena recuperación gracias a un camber un poco más tonificado que el de los principiantes.
  • Nivel avanzado: necesitará un esquí de fondo skating que sea ligero y tenga un camber rígido para asegurar un buen relanzamiento. Las espátulas de esta categoría serán más finas, permitiéndole mantener un ritmo intenso.

ES BUENO SABERLO: EL PASO PATINADOR, UNA TÉCNICA FÁCIL DE APRENDER

El paso de patinador del esquí de fondo skating es una técnica fácil al alcance de todos, pero es recomendable tomar al menos una o dos clases con un profesor para dominar mínimamente el movimiento.


La rigidez de sus esquís de fondo skating: un punto esencial

Los esquís de fondo skating tienen un camber que le permitirá avanzar. Si su esquí está demasiado rígido, tendrá que esforzarse más para moverse. Por otro lado, si su esquí es demasiado blando, no tendrá una buena propulsión.

En general, cuanto más progresa un esquiador en la técnica, más su elección de esquís de fondo skating se orientará hacia espátulas con alta rigidez.


Elegir sus esquís de fondo para skating: guía de tallas

Peso de esquiador TAMAÑO DEL ESQUÍ DE FONDO
rigidez media
TAMAÑO DEL ESQUÍ DE FONDO SKATING
rigidez alta
Menos de 50 kg 172 cm /
De 50 a 54 kg 172 a 177 cm /
De 55 a 59 kg 172 a 182 cm /
De 60 a 64 kg 177 a 182 cm 177 cm
De 65 a 69 kg 182 a 187 cm 177 a 182 cm
De 70 a 74 kg 187 a 192 cm 177 a 187 cm
De 75 a 79 kg 187 a 192 cm 182 a 187 cm
De 80 a 89 kg 192 cm 187 a 192 cm
Más de 89 kg / 192 cm

Los esquís más cortos proporcionarán una mayor maniobrabilidad, ideal para los principiantes. Un esquiador experimentado podrá combinar una fuerte rigidez y una longitud de esquí de fondo skating superior a la recomendada para combinar rendimiento físico y velocidad óptima.


¿Qué pasa con las fijaciones en todo esto?

Como en cualquier disciplina de esquí, debe prestar especial atención al sistema de fijación que elija para sus esquís de fondo skating. Aquí tiene algunas indicaciones:

  • Norma NN: le permitirá elegir su equipamiento con mayor libertad.
  • Norma Prolink: compatible con la norma NNN y con la mayoría de las botas, excepto las Salomon Pilot.
  • Norma SNS: con recuperación bajo el pie para buen equilibrio, ideal para principiantes.
  • Norma Turnamic: permite un fácil ajuste incluso en condiciones meteorológicas difíciles.

ES BUENO SABERLO: ¡PRIORIDAD A LA BOTA!

Por lo general, se aconseja que elija sus botas de esquí de fondo skating antes de elegir sus espátulas.

Más atlético que el esquí de fondo clásico, el esquí de fondo skating promete grandes momentos en las pistas.

LOS 3 PUNTOS CLAVE A TENER EN CUENTA PARA ELEGIR SUS ESQUÍS DE FONDO SKATING:

  1. Para elegir sus esquís de fondo skating, es necesario tener en cuenta su nivel.
  2. Su peso también será determinante para encontrar la talla de los esquís de fondo skating adaptada a su morfología.
  3. Para disfrutar del deslizamiento que ofrece el esquí de fondo skating, lo mejor es empezar con unas clases con un profesional.