¿CÓMO ELEGIR LAS FIJACIONES DE ESQUÍ NÓRDICO?

Principiantes del esquí nórdico que buscan su futuro equipamiento o aficionados a todo terreno dispuestos a renovar su equipo, en cualquiera de los casos, la elección de la fijación de esquí nórdico adecuada consiste sobre todo en adaptarla a su disciplina, su nivel y su presupuesto. Al igual que los esquís, hay una gran variedad de modelos, cada uno con sus propias especificidades. Siga la guía.


A cada práctica nórdica, su fijación

Clásico, patinador o touring, cada uno puede descubrir la montaña a su manera. Las disciplinas nórdicas reúnen varios enfoques del senderismo en la nieve. El más clásico sigue siendo el que recordamos cuando hablamos de esquí de fondo. Se practica en zonas dedicadas, en plena naturaleza, cerca de los centros turísticos. Se trazan dos carriles para que los esquís finos se deslicen sobre ellos. Por lo tanto, requerirá fijaciones de esquí nórdico también finas.

Más atlético, el patinaje es un paso más dinámico del patinador. Hizo su aparición hace unos años y parece estar ganando terreno. Permite explorar los campos nevados sin limitaciones, ya que no requiere ningún carril. Por otro lado, la pista debe estar preparada. En cuanto a la fijación, se busca entonces un producto siempre fino, pero sobre todo lo suficientemente ligero como para mantener el ritmo sin desgastarse.

Por último, el touring se acerca más al esquí de travesía porque su objetivo es acceder a sitios más remotos, todo ello con un verdadero espíritu de libertad. Para aventurarse en el backcountry, necesitará unos esquís anchos, cercanos a los que se utilizan en el freerando, y por tanto fijaciones de esquí nórdico que sean igualmente anchas y resistentes.

LOS FRENOS

La finalidad de los frenos es frenar un esquí perdido durante una caída. Para que la equipación sea lo más ligera posible, algunas fijaciones de esquí nórdico carecen de ellas. Otros tendrán que adaptar los esquís fats de touring, por lo que es aconsejable asegurarse de la anchura de los frenos en el momento de la compra.


Los diferentes tipos de fijaciones en el esquí nórdico

En la estantería, hay un verdadero abanico de fijaciones a su disposición. Tomar la decisión correcta no es fácil. Sobre todo porque la elección de una fijación de esquí nórdico tendrá que ajustarse a sus esquís y botas, o viceversa.

Algunos esquís pueden venir con una placa IFP o incluso NIS (menos común). Estas placas, se inspiran en las fijaciones alpinas, es decir, fijadas al esquí. La fijación se deslizará en ella. La talonera y la puntera están conectadas por esta placa, que se levanta con la bota en modo "caminar". Una de las ventajas de una fijación deslizante es que es ajustable. Esto facilitará el préstamo o la reventa de su equipación de esquí nórdico, ya que el siguiente usuario podrá ajustarlo a su talla. Por otro lado, las fijaciones de esquí nórdico con placas son especialmente pesadas en comparación con las nuevas generaciones de fijaciones nórdicas. Por lo tanto, no son recomendables si es principiante o si practica desniveles importantes.

En lugar de una placa IFP o NIS, puede optar por fijaciones atornilladas (que encontramos principalmente en Salomon y Atomic). Esto requerirá la perforación de su tabla para instalarla. A este nivel, no hay vuelta atrás. Por otro lado, si tiene la intención de ser el único propietario de estos esquís, una fijación atornillada le proporcionará ligereza y rendimiento. Generalmente llamadas "dynafit" por la primera marca que ofreció este modelo, las fijaciones de esquí nórdico atornilladas se enganchan con un sistema de pinchos en la parte delantera de la bota. Esto significa que el talón es completamente libre. No obstante, también necesitarás unas botas adecuadas.

AJUSTAR BIEN LAS FIJACIONES DE LOS ESQUÍS

Ajustar sus fijaciones de esquí nórdico le permite personalizar la liberación de la bota. Así que es un elemento de seguridad que no debe pasarse por alto. Para ello, nos basamos en el ajuste DIN, una tabla de valores indicados según su peso, altura y nivel de práctica.


Normas de fijación del esquí nórdico

Cuando se habla de esquí nórdico, es necesario tomar en cuenta las normas vigentes. De hecho, varias marcas se reparten el mercado, con normas y estándares diferentes. La mayor dificultad es elegir una equipación compatible.

Hay 4 normas principales: SNS y NNN, que son las más antiguas, Prolink y Turnamic, dos estándares versátiles.

La norma SNS es uno de los pioneros en este campo. Es compatible con Salomon, Atomic y One Way. Tenga en cuenta que hay una versión "SNS Pilot" que incluye las mismas marcas pero requiere botas específicamente compatibles con Pilot. Este sistema está estudiado para los principiantes en particular (¡pero no sólo!) y ofrece más facilidad de orientación.

La norma NNN es la contrapartida de la primera, pero agrupa las marcas Fischer, Rossignol, Alfa, Alpina y Madshus. Elegir un modelo NNN, entonces, significa darse más margen de maniobra.

Más recientemente, las normas Prolink y Turnamic pretenden ofrecer a todos los aficionados la máxima posibilidad de elección en cuanto a botas y esquís. Con el estándar Prolink, desarrollado por Salomon, podrá utilizar esta fijación de esquí nórdico con todas las demás marcas mencionadas anteriormente. Del mismo modo, los enlaces estándar de Turnamic son compatibles con todos los demás estándares excepto SNS.

Entonces nos damos cuenta de que la SNS, aunque es uno de los estándares originales, es el pariente pobre de las fijaciones nórdicas, ya que se utiliza principalmente para la marca Salomon.

En el mundo del senderismo nórdico, la variedad de modelos, normas y estándares hace que la cabeza dé vueltas. Elegir bien sus fijaciones de esquí nórdico requiere un examen minucioso de su práctica y de sus expectativas, haciendo los compromisos adecuados y encontrando en su presupuesto.

LOS TRES PUNTOS CLAVE A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR SUS FIJACIONES DE ESQUÍ NÓRDICO:

  1. Elijo mi fijación de esquí nórdico según mi práctica;
  2. Me aseguro de que mi equipación (esquí, fijación, bota) sea compatible;
  3. Ajusto mis fijaciones de esquí nórdico para quitarme las botas con seguridad.