Cuando el running se convierte en una auténtica pasión y sale a correr muchas veces, hacerse con un reloj GPS de cardio es tentador. Le explicamos qué reloj elegir para correr y por qué es mucho más que un gadget.
Si la función principal de un reloj es dar la hora, elegir un reloj para correr significa encontrar el accesorio que le permita controlar su rendimiento y así mejorar. Cuando se empieza a correr, se suele descargar una aplicación dedicada. Esta última permite seguir las distancias recorridas o el ritmo de sus carreras y si, al principio, puede ser suficiente para analizar sus progresos y encontrar áreas de mejora, rápidamente muestra sus límites. Ahí es donde el reloj cardio entra en juego.
Para poder hacer un seguimiento de sus entrenamientos a largo plazo, es recomendable elegir un reloj de running conectado. Cuando vuelva a casa, sólo tendrá que conectarlo a su ordenador para registrar todos los nuevos datos. Esto facilitará el seguimiento de su rendimiento y su progreso en las diferentes rutas que realice y la identificación de los tramos que le están dando más problemas. En cualquier caso, asegúrese de que su reloj de cardio o reloj con GPS tiene suficiente memoria y batería para realizar el seguimiento de cada uno de sus recorridos.
© Photo Polar
El dato que principalmente le interesará a la hora de hacer su elección de reloj para correr es la frecuencia cardíaca. Esto le permitirá conocer su frecuencia cardíaca en tiempo real y así mantenerla en el nivel adecuado para su tipo de entrenamiento y sus objetivos. De hecho, dependiendo de si se está preparando para una carrera de resistencia o si su objetivo es perder peso, la frecuencia cardíaca óptima no será la misma, por lo que es importante poder controlarla en tiempo real. Hay dos tipos de relojes cardio :
Si bien la frecuencia cardíaca es un dato clave en la evolución de la carrera, también es interesante contar con un reloj cardio GPS para saber todo sobre lor recorridos. De hecho, esto le permitirá dejar su smartphone en casa, ya que es su reloj el que se conectará en tiempo real a la señal GPS. Este tipo de reloj conectado con sensor de cardio en la muñeca le permitirá, por tanto, conocer el número de kilómetros recorridos, pero también consultar su ritmo, saber cuándo acelerar o frenar y su resistencia al esfuerzo. Estos datos serán entonces una mina de oro para descubrir qué modificaciones hacer para que las sesiones de carrera sean más efectivas.
Altimetro: si vive en la montaña, puede ser interesante tener acceso a una función de altímetro en el reloj de running que elija, aunque sólo sea para analizar mejor los cambios en su ritmo cardíaco.
El contador de calorías quemadas: mucha gente se lanza a correr cuando decide perder peso. Esta opción le permite contar las calorías quemadas, cuantificar muy fácilmente los frutos de sus esfuerzos y así mantenerse motivado.
La programación de entrenamientos: los relojes cardio con GPS los más avanzados son auténticos asistentes de entrenamiento. En efecto, es posible personalizar completamente su reloj conectado y configurarlo según las exigencias de su programa deportivo del día. Por ejemplo, si va a realizar una sesión en fracciones, no es necesario que esté pendiente del cronómetro para saber cuándo debe cambiar de ritmo. Dele a su reloj de running sus instrucciones y deje que sus pitidos le guíen.
Lecturas personalizadas: los corredores más experimentados (o quisquillosos), podrán elegir un reloj de cardio con GPS cuyas lecturas de frecuencia cardíaca, por ejemplo, pueden ser programadas a los intervalos de su elección.
ES BUENO SABERLO: NO DESCUIDE LA COMODIDAD
Sería una pena elegir un reloj para correr que se sienta incómodo. Los modelos varían en tamaño, pero a menudo son más grandes que los relojes cotidianos. Si es posible, pruebe antes de comprar.
Elegir el reloj para correr adecuado a sus necesidades es una gran manera de analizar sus carreras y progresar. Así que, si le ha picado la fiebre del running, ¡Vaya a por ello!
LOS TRES PUNTOS CLAVE A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR SU RELOJ DE RUNNING: